Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son las últimas piezas dentales en aparecer, normalmente entre los 17 y los 25 años. Aunque en algunos casos erupcionan sin generar problemas, es habitual que su crecimiento esté asociado a molestias, infecciones o falta de espacio.
Si te preguntas “¿tengo que quitarme las muelas del juicio?”, en este artículo te explicamos de forma sencilla los signos que indican cuándo es necesario extraerlas, qué consecuencias puede tener dejarlas, y cómo es el procedimiento para su extracción.
En Clínica Dental Márquez, en Zaragoza, somos expertos en la Extracción de muelas del juicio sin dolor.
¿Qué son exactamente las muelas del juicio?
Las muelas del juicio son los últimos molares ubicados al fondo de la boca. Evolutivamente, eran necesarias para triturar alimentos duros en épocas antiguas, pero hoy en día, debido a los cambios en la dieta y la anatomía de la mandíbula, muchas personas no tienen suficiente espacio para albergarlas correctamente.
Esto provoca que, en vez de erupcionar de forma alineada, queden parcialmente cubiertas por encía, crezcan inclinadas o incluso queden retenidas dentro del hueso, generando diversas complicaciones.
6 Síntomas que indican que debes valorar su extracción
Saber si necesitas extraer las muelas del juicio no siempre es evidente, porque en algunos casos los problemas son silenciosos. Sin embargo, hay señales muy claras que deben ponerte en alerta:
1. Dolor o presión en la parte posterior de la boca
Uno de los signos más frecuentes es un dolor persistente o intermitente al fondo de la mandíbula, que puede irradiarse al oído, la cabeza o el cuello. Esta presión indica que la muela está empujando otras piezas dentales o que hay una inflamación localizada.
2. Encías inflamadas o sangrantes
Cuando las muelas del juicio salen parcialmente, pueden quedar bolsas de encía en las que se acumulan bacterias. Esto genera inflamación, sangrado y dificultad para masticar.
3. Infecciones recurrentes (pericoronaritis)
La pericoronaritis es una infección típica en las muelas del juicio. Se produce porque la encía que las cubre se infecta con facilidad al acumular restos de comida. Si tienes fiebre, mal sabor de boca y dificultad para abrir la boca, es probable que exista una infección.
4. Apiñamiento dental o movimiento de otras piezas
Cuando no hay espacio suficiente, las muelas del juicio pueden empujar los dientes adyacentes, provocando desalineación y apiñamiento dental, incluso después de haber llevado ortodoncia. Pincha en este enlace para saber más sobre el apiñamiento dental y cómo solucionarlo.
5. Dificultad para abrir la boca o masticar
Si notas limitación de apertura bucal, rigidez o molestias al masticar alimentos, es posible que la muela esté creciendo de forma incorrecta y afectando músculos o nervios cercanos.
6. Quistes o lesiones en la mandíbula
En casos menos comunes, las muelas retenidas pueden generar quistes dentales, que dañan el hueso y requieren una intervención más compleja.
¿Qué pasa si no me quito las muelas del juicio a tiempo?
No todas las muelas del juicio deben extraerse, pero cuando están causando problemas y se dejan sin tratamiento, pueden generar complicaciones como:
- Infecciones recurrentes difíciles de controlar solo con antibióticos.
- Daños en los dientes adyacentes, provocando caries o reabsorción radicular.
- Alteraciones en la mordida y apiñamiento dental.
- Dolor crónico en la mandíbula o la articulación temporomandibular.
- Aparición de quistes que comprometen la salud ósea.
Por eso, es fundamental realizar revisiones periódicas y radiografías panorámicas para evaluar su posición y prevenir problemas futuros.
¿Siempre hay que extraerlas?
No necesariamente. Si las muelas del juicio erupcionan completamente alineadas, no generan molestias y pueden limpiarse correctamente, no es obligatorio quitarlas.
Sin embargo, si están parcialmente cubiertas, retenidas o en una posición que impide su correcta higiene, lo recomendable es realizar la extracción preventiva antes de que aparezcan complicaciones.
¿Cómo es el procedimiento para extraer las muelas del juicio?
La extracción de muelas del juicio es un procedimiento muy habitual y seguro que se realiza con anestesia local.
- Evaluación previa
Se realiza una radiografía panorámica para analizar la posición de la muela y planificar la intervención. - Anestesia local
El área se adormece por completo para que no sientas dolor durante el procedimiento. - Extracción simple o quirúrgica
Si la muela está erupcionada, se extrae de manera sencilla. Si está retenida o parcialmente cubierta, se realiza una pequeña incisión en la encía para acceder a ella. - Sutura y cuidados posteriores
Tras la extracción, se colocan suturas reabsorbibles y se dan indicaciones para el postoperatorio, como evitar esfuerzos físicos, no fumar y seguir una dieta blanda durante los primeros días.
¿Duele quitarse las muelas del juicio?
Con las técnicas actuales y la anestesia local, la extracción no debería doler. Es normal sentir presión durante el procedimiento, pero no dolor agudo.
Después de la cirugía puede aparecer una ligera inflamación y molestias que se controlan fácilmente con analgésicos y antiinflamatorios. En la mayoría de los casos, la recuperación es rápida, y en 48-72 horas se puede retomar la rutina habitual.
¿Cuándo es mejor extraer las muelas del juicio?
Lo ideal es hacerlo antes de que causen problemas, especialmente en la adolescencia o juventud, ya que en esa etapa las raíces están menos formadas y el hueso es más flexible, lo que facilita la extracción y reduce las molestias.
Si ya presentas dolor, inflamación o infección, es importante no retrasar la extracción para evitar que la situación empeore.
Preguntas frecuentes sobre la extracción de muelas del juicio
¿Puedo extraerme las cuatro muelas del juicio en una sola cita?
Sí, muchos pacientes optan por quitarlas todas en una misma sesión para evitar varias intervenciones. Esto dependerá de la complejidad de cada caso.
¿Cuánto dura la intervención?
Cada muela suele tardar entre 15 y 30 minutos, según su posición y nivel de retención.
¿Necesito reposo después?
Generalmente, se recomienda un día de descanso relativo. En casos más complejos, puede ser necesario un par de días.
¿La extracción afecta mi sonrisa o forma de la cara?
No. Las muelas del juicio están al fondo de la boca, por lo que su extracción no altera la estética facial ni la funcionalidad de la mordida.
¿Extracción de las Muelas del Juicio en Zaragoza?
En Clínica Dental Márquez, ubicada en el barrio de Miralbueno en Zaragoza, somos especialistas en la extracción de muelas del juicio con técnicas mínimamente invasivas, garantizando un tratamiento seguro y una recuperación rápida.
Contamos con radiología digital de última generación, cirujanos orales altamente cualificados y un equipo comprometido con tu bienestar. Además, ofrecemos financiación y facilidades de pago, para que cuidar tu salud bucodental sea más accesible.
Si tienes molestias o dudas sobre si debes quitarte las muelas del juicio, pide tu cita con nosotros y te asesoraremos de forma personalizada.